Behemoth: solo para metaleros extremos
Si eres seguidor del metal más duro y extremo, Behemoth es la banda que tienes que ver en acción. Su estilo ha transitado del black metal extremo al blackened death metal, pero siempre han conservado su esencia oscura, que los ha colocado como uno de los más importantes actos de la escena pesada junto a otros conjuntos similares, como Belphegor, Vader y Marduk. Pero si de algo estamos seguros es que esta banda sobresale del resto. Siente toda la intensidad del metal y compra o vende tus boletos para Behemoth en StubHub.
Líricas con historia
Behemoth nace dentro de la escena del black metal en 1991, en Gdańsk, Polonia. En sus inicios se inclinaban hacia lo que se conoce como "metal pagano", aunque posteriormente pasaron a involucrarse más dentro del death y el black metal, componiendo letras que aluden a la mitología del Medio Oriente y al ocultismo. De ahí es donde proviene su nombre, que se refiere a un demonio de la tradición hebrea. A un año de haber creado Behemoth, la banda lanzó un primer demo de nombre "Endless Damnation", con el que empezaron a darse a conocer en su tierra natal. Pero cuando lanzan su primer álbum, "Sventevith (Storming near the Baltic)", bajo la producción de Pagan Records, se les abrieron las puertas del resto de Europa, captando la atención de discográficas de mayor tamaño. Las letras de Behemoth obtuvieron gran atención dentro de la escena del black y death metal por los temas que abordan, girando alrededor de creencias pre-cristianas y literatura histórica, lo que en gran medida se debe a que el compositor y fundador de la banda, Nergal, estudió historia y filosofía. Gracias a ello sus fans, que crecieron por todo el continente europeo, demandaban boletos para Behemoth con gran emoción durante su primera gira por Alemania junto con agrupaciones como Helheim y Christ Agony.
Una banda llena de simbolismos
Si algo caracteriza las presentaciones y la estética de Behemoth es el uso de diferentes símbolos provenientes del ocultismo y las mitologías orientales. En sus conciertos suelen ser parte fundamental de su puesta en escena, en especial el hexagrama de Aleister Crowley. En la mayoría de las portadas de sus álbumes también suelen darle un lugar preponderante a la simbología oscura, que también está representada en su indumentaria y su maquillaje. Un espectáculo que definitivamente no es apto para hipersensibilidades, sino únicamente para los amantes del metal duro y pesado. No te los pierdas en escena. Compra o vende tus boletos para Behemoth ahora mismo por StubHub.
Comparte