Blue Oyster Cult, psicodélico y heavy para público exigente
Si has escuchado a Blue Oyster Cult sabes de qué va cada concierto: un viaje para retorcerse y sacudirse al ritmo de buen rock. Un sonido que nos recuerda a los tiempos del rock psicodélico y al mismo tiempo suena denso y profundo como las grandes bandas del heavy metal. Si estás viendo cómo conseguir boletos para Blue Oyster Cult, llegaste al sitio indicado, cómpralos en StubHub.
¿La banda más violenta de Nueva York?
Esta es una de esas bandas que te ponen a saltar y bailar donde sea que te encuentres. Amamos corear sus rolas, mientras imaginamos con ademanes agitados que somos quienes tocan esos solos sacudidores. Así es escuchar a Blue Oyster Cult. Un grupo que ha sabido hacer heavy metal y un rock psicodélico que se distingue del de sus colegas por sus ritmos pegadizos, coros que suelen ser muy cantables y que, al mismo tiempo, tocan temas muy profundos y por esos solos de guitarra quita-aliento. La banda se formó en 1967 en Long Island, Nueva York, influenciada por la música ácido-psicodélica y todo el movimiento que la rodeaba, sin embargo, luego fueron pasando a sonidos más agresivos, hasta que se ganaron la fama de ser una de las bandas más violentas de Nueva York. Eran conocidos también por sus letras surrealistas, algunas oscuras y con algo de misterio. No pasó mucho tiempo para que pudiéramos ver cómo los boletos para Blue Oyster Cult se agotaban en su gira con Black Sabbath. También los vimos trabajando con productores como Bruce Fairbairn, quien había trabajado anteriormente con Aerosmith y Bon Jovi, cosa que se notó en el estilo de sus siguientes producciones: sonidos más suaves, con menos subidas y bajadas pero con las letras características del grupo.
Canciones de amor que se vuelven íconos
Una de las canciones más icónicas de la banda ha sido "(Don’t Fear) The Reaper", que seguro ya está sonando en tu cabeza. Esta rola -como uno de los miembros declaró-, es una historia de amor eterno, de ese que va más allá de esta dimensión, lo que podemos ver y la muerte. Sin embargo, la letra del tema causó revuelo y controversia, mismos que quizá le valieron para entrar a las listas más importantes y ser nombrada "canción del año" y ganarse un lugar entre las "1,000 canciones que todo el mundo debe oír" según un famoso periódico inglés. ¿Y tú qué piensas? Para nosotros resulta una canción tan bella como llena de ritmo, una joya irresistible. Pero te hemos contado suficiente y ahora sólo nos queda recordarte que puedes adquirir o vender tus boletos para Blue Oyster Cult en StubHub. ¡Allá te vemos!
Comparte