Caifanes, una de las bandas más queridas en México
¿Llevas mucho tiempo buscando boletos para Caifanes y nada te convence? No busques más, ya llegaste a StubHub. Aquí podrás escoger los boletos que quieras para poder ver a esta legendaria banda en vivo y en directo. De forma fácil, rápida y segura puedes garantizar que pasarás triunfante por la puerta y llegar a tu asiento para vivir una noche inolvidable.
1988, Caifanes debuta con su primer material
En un periodo de tiempo que duró menos de 10 años, Caifanes consiguió establecerse como una de las bandas con mayor nivel que ha tenido este país. 4 fueron los discos que lanzó esta mega banda, y aunque su discografía no fue extensa, les valió para quedarse en lo más alto desde ese momento. Caifanes en 1988 fue su primer material, que con canciones como “Mátenme porque me muero” y “Viento” inmediatamente se volvieron clásicos.
Además, este disco contaba con la participación de 2 grandes de la canción latinoamericana, Gustavo Cerati y Cachorro López (productor para artistas como Andrés Calamaro y Julieta Venegas) , que prestaron su maestría en 2 canciones de este disco.
2 años después, saldría “Caifanes II”, donde la inmortal “La célula que explota” estallaría en todas las radios del país. En 1992 llegó “El Silencio”, en forma de 14 temas entre los que se encontraba la gran “No dejes que”, otro éxito que hace brincar a todos los aficionados en cada concierto.
Concluye su discografía “El nervio del volcán”, que con “Afuera”, “Aquí no es así” y “La llorona” los integrantes de Caifanes se despidieron como los grandes, demostrando esa calidad que nunca los abandonó.
El regreso de Caifanes
En el 2011, el Vive Latino se dio un festín sensorial al ver en el escenario a Caifanes nuevamente, más de 15 años desde su último concierto en 1995. Más de 70,000 personas fueron testigos de este concierto, pero Caifanes no paró ahí. Una gira por Estados Unidos (que incluyó Coachella) y México, además de Colombia donde tampoco tocaban hace más de una década, oficializaron una vuelta muy esperada.
Hoy en día, se pueden seguir disfrutando los conciertos de Caifanes, aunque con esta banda nunca se puede saber bien cuándo será el último. Ya que las inquietudes artísticas de sus integrantes son evidentes. Saúl Hernández ha tenido proyectos como Jaguares mientras que Sabo Romo ha producido artistas como a Ely Guerra, Aleks Syntek y Benny Ibarra, además de iniciar su proyecto Rock en tu Idioma Sinfónico, que cuenta con varias presentaciones a nivel nacional.
Compra ya tus boletos de Caifanes y revive todos estos éxitos que te sabes de memoria. Ya sabes como, con StubHub.
Comparte