Embárcate en una aventura sonora con Jon Hopkins
Jon Hopkins es uno de los nombres más aclamados en la escena de la música electrónica, pero este músico y productor es todo un camaleón. Desde sus fusiones con música clásica, hasta sus composiciones para el cine, su sonido es una experiencia fuera de este mundo. México ha recibido a Jon en numerosas ocasiones, ya sea como parte del festival Mutek o con sus propios conciertos. Compra o vende tus boletos de Jon Hopkins en StubHub y no te lo pierdas la próxima vez que pise tierras mexicanas.
Pasión por la música clásica y electrónica
La riqueza musical de Jon Hopkins, palpable en cada una de sus canciones, proviene del contexto musical tan variado en el que creció. El talento de Jon para la música clásica y el piano, floreció desde que era niño y vivía en la ciudad de Wimbledon. Mientras estudiaba en el Royal College of Music, descubrió la música electrónica y a bandas como Depeche Mode y empezó a experimentar con los géneros de acid house y drum ‘n’ bass. Con estas dos corrientes musicales corriendo por sus venas, dio sus primeros pasos en la industria junto a la banda de Imogen Heap, a la que se unió a finales de los noventa. Al poco tiempo lanzo "Oppalescent" su primer disco como solista y productor de música electrónica. Con su segundo trabajo de estudio titulado "Contact Note" en 2004, llamó la atención del aclamado músico Brian Eno, quien lo invitó a trabajar con él. Este sería el comienzo de una mancuerna musical fructífera. En 2008, Eno y Hopkins trabajaron de cerca con Coldplay para crear el álbum "Viva La Vida". Este disco se convirtió en un hito, ya que además de llevarse un Grammy, se convirtió en el álbum más vendido del año.
Nominado al Grammy
Después de experimentar con el mundo del séptimo arte y componer junto a Eno la banda sonora de la cinta "Lovely Bones", lanzo su tercer trabajo de estudio titulado "Insides". Este material llegó a la posición número 15 de Billboard. El éxito de su trabajo en solitario continuó creciendo con "Inmmunity", su cuarta producción discográfica, la cual fue nominada a un premio Mercury. Para ese entonces, Jon ya era conocido en todo el mundo por su propuesta sonora vanguardista en la cual buscaba y experimentaba con sonidos cotidianos, como el sonido del agua pasando por una tubería o de un reloj. Su siguiente proyecto, "Singularity", llegó en 2018 y fue aclamado por la crítica. El álbum recibió una nominación al Grammy como "Mejor Álbum de Dance/Electrónica" ese año. El sencillo "Emerald Rush" del disco acumuló millones de reproducciones en YouTube. ¡Nada se compara con escuchar sus composiciones en vivo! Compra tus boletos de Jon Hopkins en StubHub y descúbrelo. ¡También puedes vender tus boletos de Jon Hopkins con nosotros!
Comparte